Vuelos de Santiago a Río de Janeiro
Pasajes baratos a Rio de Janeiro
En Reservando encuentra pasajes de avión baratos a Rio de Janeiro de Santiago de Chile. Además contamos con promociones de vuelos a Rio de Janeiro desde Santiago de Chile por todas las rutas y aerolíneas disponibles, para que puedas seleccionar la oferta más conveniente analizando escalas, duración y precio. Si no tienes fecha definida de viaje, te brindamos la opción de solicitar una cotización y buscaremos el mejor precio por tí. Con Reservando encontrarás el vuelo desde Santiago de Chile hasta Rio de Janeiro que mejor se adapte a ti.
Preguntas frecuentes de vuelos a Rio de Janeiro
¿Cuál es el mes más barato para viajar a Rio de Janeiro desde Santiago de Chile?
¿Cuál es el precio más bajo para volar a Rio de Janeiro desde Santiago de Chile?
¿Cuáles son las aerolíneas que vuelan a Rio de Janeiro desde Santiago de Chile?
¿Hay vuelos directos a Rio de Janeiro desde Santiago de Chile?
¿Cuáles son los aeropuertos de Rio de Janeiro?
Sobre Rio de Janeiro
Río de Janeiro
Río de Janeiro, fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país. Es la segunda ciudad más poblada de Brasil después de São Paulo.
Fue la capital del Imperio portugués entre 1808 y 1822 y, más tarde, la capital de Brasil desde 1822, cuando la nación declaró su independencia del país luso. Conservó ese rango hasta la inauguración de Brasilia, en 1960.
Es uno de los principales centros económicos, de recursos culturales y financieros de Brasil. Es conocida internacionalmente por sus íconos culturales y paisajes, como el Pan de Azúcar, la estatua del Cristo Redentor (una de las siete maravillas del mundo moderno), las playas de Copacabana e Ipanema, el Estadio de Maracaná, el parque nacional de Tijuca (el mayor bosque urbano del mundo), la Quinta da Boa Vista, la isla de Paquetá, las Fiestas de Fin de Año en Copacabana y la celebración del Carnaval.
Es conocida mundialmente como la “Ciudad Maravillosa” (Cidade Maravilhosa, en portugués). Albergó la Copa Mundial de Fútbol de 1950, la Copa Confederaciones 2013, la Jornada Mundial de la Juventud 2013, la Copa Mundial de Fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Fue sede de la Copa América 2019 y de la Copa América 2021 en el Estadio Maracaná.
Río de Janeiro está dividida en 34 Regiones Administrativas, que incluyen los 160 barrios del municipio. También está subdividida en 19 subprefecturas.
La mayoría de los barrios más conocidos y también con mayor Índice de Desarrollo Humano de la ciudad se encuentran en la zona sur: Copacabana, Ipanema, Botafogo, Flamengo, Leme, Leblon, Lagoa. En Cosme Velho está la estación Ferro da Corcovado, del tren que lleva al Cristo Redentor. En Urca se encuentra el cerro Pan de Azúcar.
El barrio Barra da Tijuca se ubica en la Zona Oeste, y tiene el Parque Aquático Maria Lenk y el Barra Shopping, donde se ha inaugurado el primer multiplex de salas de cine de Río y tiene la emblemática réplica de la estatua de la libertad.
Los barrios ubicados en la Zona Norte tienen los estadios de fútbol. En el barrio Tijuca y Maracanã está el Estadio Maracanã, el barrio Engenho de Dentro el Estadio Engenhão y en São Cristóvão el Estadio São Januário, el único estadio polideportivo privado, pertenece al equipo de fútbol Vasco da Gama, uno de los más importantes y tradicional de Brasil.
Río solo tiene tres zonas: norte, sur y oeste pues al este está la bahía de Guanabara.
Río de Janeiro atrae gran cantidad de turismo nacional e internacional, que llega a la ciudad en busca de sus playas, su variada oferta cultural y su animada vida nocturna.
