Reikiavik
Reikiavik (en islandés: Reykjavík, «bahía humeante») oficialmente Reykjavíkurborg, «Ciudad de Reikiavik», es la capital y ciudad más poblada de Islandia. Situada al sur de la bahía Faxaflói, en una zona donde abundan los géiseres, su latitud es de 64°08′N, muy cerca del círculo polar ártico, lo que la convierte en la capital más septentrional de un Estado soberano. Durante el invierno solo recibe cuatro horas diarias de luz solar y durante el verano las noches son tan claras como el día.
Reikiavik está ubicada sobre el margen sudoeste de Islandia, en la bahía Faxaflói. El área costera de Reikiavik se caracteriza por la presencia de penínsulas, ensenadas, estrechos y pequeñas islas. La mayor parte de la ciudad de Reikiavik está ubicada sobre la península Seltjarnarnes, pero los suburbios se extienden al sur y este de la península.
Reikiavik es una ciudad dispersa; la mayor parte del área urbana se presenta en la forma de suburbios de baja densidad y las casas, por lo general, se encuentran a distancias espaciadas. Los vecindarios residenciales exteriores están más espaciados y entre ellos corren las principales arterias del tráfico y hay muchos espacios vacíos con pequeño valor recreativo o estético.
Fueron las generaciones más jóvenes la que han contribuido a este tipo de urbanismo. El río más grande que atraviesa Reikiavik es el Elliðaá, que no es navegable. La montaña más alta de Reikiavik es el monte Esja, con 914 m sobre el nivel del mar, la cual se encuentra en el distrito septentrional de Kjalarnes, separado del resto de la ciudad el fiordo Kollafjörður.
En la ciudad se encuentran las instituciones gubernamentales, las librerías y los museos, la universidad e instituciones de investigación, las oficinas centrales de comunicación (radio, televisión y diarios), los teatros profesionales y orquestas, las cortes de justicia, piscinas al aire libre y estadios de deportes, líneas marítimas, aéreas y compañías de transporte colectivo, factorías y plantas procesadoras de pescado.
Los edificios más importantes son el Parlamento (construido en 1881) y la casa de Gobierno (de mediados del siglo XVIII) ambos en el distrito de Miðborg, entre el puerto y el lago Tjörnin. Cerca están la Biblioteca y el Teatro Nacional ubicados juntos detrás de una estatua del primer colonizador. En el área universitaria están la universidad y sus hoteles de estudiantes, el Museo Nacional de Islandia y la Casa Nórdica (diseñada por el famoso arquitecto finlandés Alvar Aalto). Hay numerosas iglesias antiguas y nuevas, entre la vieja catedral cerca del Parlamento y la altísima nueva Hallgrímskirkja. El 20 de agosto de 2011 se inauguró el edificio Harpa.
El Museo Folclórico de Arbaer, en uno de los suburbios del este, exhibe viejas casas de Reikiavik reconstruidas en su estilo original, como así también una iglesia rural tradicional y una granja, ambas con techos de turba y pasto. Uno de los mejores ríos de salmones corre a través del sector este de la capital. Cabe destacar también el Jardín botánico de Reikiavik, Hortus Botanicus Reykjavicensis que es el más grande de cuantos existen en Islandia.