CONDICIONES GENERALES
1.- Exclusión del Derecho a Retracto
En virtud de lo dispuesto en el artículo 3° bis de la Ley N° 19.496 y el Decreto N° 50, que regula la exclusión del derecho a retracto, se advierte que, una vez perfeccionado el contrato mediante el pago efectuado a RESERVANDO o al operador Travelaway, el comprador no podrá retractarse unilateralmente del contrato celebrado.
No obstante, tratándose de paquetes turísticos con fechas de salida predefinidas —esto es, con fechas determinadas para el inicio del viaje—, el comprador podrá poner término unilateral al contrato dentro de un plazo de 48 horas corridas contadas desde la realización de la reserva, ya sea por el pago de un abono o del total del precio del servicio, siempre que entre dicha fecha de pago y la fecha de salida del viaje exista un plazo mínimo de 180 días hábiles. En caso de que dicho plazo mínimo no se cumpla, no procederá el derecho a retracto.
En paquetes turísticos sin fecha de salida predefinida, el comprador no podrá, en ningún caso, retractarse unilateralmente una vez perfeccionado el contrato mediante el pago, ya sea de un abono o del total del servicio.
2.- Reprogramación de la Fecha del Viaje
En caso de que el pasajero desee reprogramar su viaje, dicha solicitud estará sujeta a las condiciones establecidas por los operadores y proveedores del servicio final involucrados.
Lo anterior deberá ser canalizado a través del agente de viajes, quien gestionará la solicitud correspondiente y evaluará las alternativas disponibles conforme a las políticas vigentes de los prestadores de servicios.
3.- Cambios en el Itinerario – Compañías Aéreas
Las compañías aéreas, conforme a la legislación vigente, pueden modificar horarios, rutas, o denegar el embarque por motivos como la sobreventa. Estos cambios son ajenos a RESERVANDO y a Travelaway.
Dado lo anterior, se recomienda al pasajero consultar con su agencia de viajes respecto a las políticas de cancelación, modificación o penalidades aplicables por parte de la aerolínea con la que se pretende viajar, especialmente en casos de reprogramaciones o cambios involuntarios.
Para mayor información sobre derechos del pasajero en transporte aéreo, puede consultar en:
https://derechosdelpasajero.jac.gob.cl/denegacion.html
4.- Cambios en el Itinerario – Promociones Turísticas
Modificaciones por parte del operador:
Los itinerarios incluidos en las promociones turísticas podrán ser modificados por parte de los operadores por razones logísticas, condiciones climáticas, caso fortuito, fuerza mayor u otras circunstancias debidamente justificadas. En tales casos, se procurará mantener la calidad del servicio contratado y el contenido esencial del programa, pudiendo sustituirse actividades, horarios o destinos por alternativas equivalentes.
Todo cambio relevante será informado oportunamente a los pasajeros.
Solicitudes de modificación por parte del pasajero:
Cualquier solicitud de modificación del itinerario por parte del pasajero deberá ser canalizada a través del agente de viajes y estará sujeta a las condiciones, restricciones y políticas de los proveedores involucrados, tales como aerolíneas, hoteles u otros prestadores de servicios turísticos.
La viabilidad de dichas solicitudes dependerá exclusivamente de las condiciones contractuales aplicables en cada caso.
5.- Seguro de Asistencia en Viaje
Se recomienda viajar con un seguro de asistencia vigente, que otorgue cobertura frente a accidentes, enfermedades, cancelaciones, pérdida de equipaje, entre otros.
Las condiciones del seguro (coberturas, exclusiones, activación y uso) dependen exclusivamente de la compañía aseguradora. Ni Travelaway ni la agencia de viajes pueden intervenir ni gestionar reembolsos.
En relación con la cancelación del viaje antes de su inicio, existen seguros que reembolsan al asegurado por todo evento, sin necesidad de justificación, mientras que otros exigen acreditar una causal específica.
Es responsabilidad del pasajero conocer las condiciones de su póliza antes del inicio del viaje.
6.- Documentación Migratoria y Requisitos de Ingreso
Es responsabilidad exclusiva del pasajero informarse y cumplir con los requisitos migratorios, documentación y permisos necesarios para ingresar a su destino. El incumplimiento de estas obligaciones, así como los costos asociados, serán de su exclusiva responsabilidad.
Errores en los nombres, cédula de identidad o edades de los pasajeros pueden implicar penalidades. Las aerolíneas podrían negar el embarque en caso de errores o discrepancias.
En caso de denegación de visa, prohibición de salida del país o ingreso al destino, o cualquier otra causa migratoria, se aplicará lo dispuesto en los puntos 1 (Derecho a Retracto), 2 (Reprogramación del Viaje) y/o 5 (Seguro), según corresponda.
Se recomienda verificar los requisitos migratorios directamente con los consulados respectivos.
7.- Documentos de Identificación para Viajar
Cédula de Identidad:
Debe estar vigente y en buen estado. No se permite salir del país con la cédula vencida. La responsabilidad por problemas derivados recae exclusivamente en el pasajero.
Pasaporte:
Debe tener una vigencia mínima de seis (6) meses desde el inicio del viaje. Es responsabilidad del pasajero verificar su estado y vigencia, así como cumplir con los requisitos del país de destino.
En caso de impedimento para viajar por documentación vencida, se aplicará lo dispuesto en los puntos 1 (Derecho a Retracto), 2 (Reprogramación del Viaje) y/o 5 (Seguro), según corresponda.
8.- Pasajeros Menores de Edad
Todo menor que viaje sin ambos padres o tutores legales debe contar con un permiso notarial en triplicado, autorizado por quien no viaje con él, junto con libreta de familia o certificado de nacimiento.
La falta de esta documentación impedirá la salida del país, aplicándose en tal caso lo dispuesto en los 1 (Derecho a Retracto), 2 (Reprogramación del Viaje) y/o 5 (Seguro), según corresponda.
9.- Horario de Presentación en el Aeropuerto
Se recomienda presentarse en el aeropuerto al menos 3 horas antes de la salida del vuelo, sea nacional o internacional. Llegar una vez cerrado el embarque implicará pérdida del derecho a abordar.
En este caso, los servicios contratados quedarán sujetos a las políticas de penalización y cancelación de cada proveedor, aplicándose lo señalado en los puntos 1 (Derecho a Retracto), 2 (Reprogramación del Viaje) y/o 5 (Seguro), según corresponda.
10.- Información Veraz del Pasajero
Es responsabilidad exclusiva del pasajero entregar información veraz, completa y actualizada al momento de contratar el servicio. RESERVANDO y Travelaway no serán responsables por perjuicios derivados de errores, omisiones o falsedad en los datos proporcionados por el pasajero, tales como nombres, fechas, documentos de identificación o necesidades especiales no informadas oportunamente.
11.- Medios de Pago
El pago del programa podrá realizarse mediante depósito o transferencia a la cuenta corriente de Travelaway, quien actúa como proveedor designado para fines operativos.
Se deja expresamente establecido que los montos pagados corresponden al servicio contratado a través de RESERVANDO, la cual es responsable de su gestión, asignación y ejecución conforme a los términos acordados. RESERVANDO actúa exclusivamente como intermediario para la reservación del programa, sin que el programa le pertenezca ni asuma responsabilidad por los servicios turísticos prestados por terceros.
Travelaway actúa exclusivamente como intermediario para la recepción del pago, sin que los fondos le pertenezcan ni asuma responsabilidad por los servicios turísticos ejecutados por terceros.
12.- Responsabilidad Limitada del Operador Local y la Agencia de Viajes
Travelaway, en su calidad de operador chileno, y RESERVANDO, en su calidad de agencia de viajes chilena, actúan como intermediarios entre el pasajero y los distintos prestadores de servicios turísticos nacionales e internacionales (aerolíneas, hoteles, operadores extranjeros, aseguradoras, entre otros). En consecuencia, Travelaway y RESERVANDO no serán responsables por incumplimientos, modificaciones, demoras, cancelaciones, pérdidas o daños atribuibles directamente a dichos terceros, ni por hechos derivados de caso fortuito o fuerza mayor.