Bayahíbe
Bayahíbe es un pueblo de pescadores de la República Dominicana, provincia La Altagracia, que se encuentra al Sur del municipio de San Rafael del Yuma en la costa del Mar Caribe. Fue fundado en 1874 por Juan Brito y su familia, de nacionalidad puertorriqueña.
Bayahíbe es una palabra indígena. Su significado no se conoce con seguridad, pero con las referencias que se tiene podemos pensar que estaba ligado al agua y posiblemente al mar. Tal vez indicase un lugar a la orilla del mar donde abundasen los moluscos.
Las playas son, sin duda, una de las principales atracciones turísticas de Bayahibe. Las playas son de arenas blancas y aguas tranquilas cristalinas, típicas del Mar Caribe. Se destacan dos playas:
- Playa Bayahibe: playa homónima al pueblo donde se encuentra, es la más concurrida por los lugareños. La playa posee arenas blancas finas, aguas cálidas de poca profundidad, poco oleaje y exuberantes vegetación de cocoteros. Hacia el Sur de esta playa se encuentra el Puerto de Bayahibe, donde zarpan las embarcaciones de excursiones a las islas de la zona, como la Isla Saona o la Isla Catalina.
- Playa Dominicus: Esta playa se encuentra a 6 kilómetros hacia el sur de Bayahibe. Es la playa donde se encuentran la mayoría de los complejos de hoteles All Inclusive de Bayahibe. Las arenas de esta playa son blancas, algo más gruesas que las de Playa Bayahibe, con aguas cálidas y transparentes, rodeadas de mucha vegetación.
- Bayahibe Village: En Bayahibe se está desarrollando el primer “albergo diffuso” de la República Dominicana, denominado Bayahibe Village. Este innovador proyecto busca crear una estructura hotelera única, compuesta por varias casas, habitaciones y apartamentos situados cerca uno del otro, pero espaciosos y gestionados de manera unitaria. Bayahibe Village ofrecerá a los huéspedes una experiencia auténtica e inolvidable en el corazón del Caribe, promoviendo al mismo tiempo el desarrollo del territorio y apoyando las actividades locales.
La rosa de Bayahíbe
La rosa de Bayahíbe (Leuenbergeria quisqueyana) pertenece a la familia de las cactáceas y es uno de los pocos cactus que tiene hojas. Es originaria de la República Dominicana, encontrándose exclusivamente en las proximidades del poblado de Bayahíbe en la región este del país. Y está fuertemente amenazada por destrucción de hábitat.