Arica
San Marcos de Arica, conocida simplemente como Arica, es una ciudad, comuna y puerto del Norte Grande de Chile, capital de la provincia homónima y de la región de Arica y Parinacota, ubicada en la frontera septentrional de Chile, a solo 18 kilómetros al sur de la frontera con Perú. Se encuentra en el recodo de la costa occidental de América del Sur conocida como la Curva de Arica, la cual se considera un punto de inflexión del Cono Sur, siendo Arica un punto clave de este último.
Arica es un puerto importante para una gran región del interior de América del Sur. La ciudad sirve como un puerto libre para Bolivia y gestiona una parte sustancial del comercio exterior de ese país. La posición estratégica de la ciudad se ve reforzada por estar al lado de la carretera Panamericana, que la conecta por el sur, con el resto de Chile, y por el norte con Tacna en Perú, además cuenta con los ferrocarriles internacionales de Arica-Tacna y Arica-La Paz que conecta con La Paz en Bolivia y, también, está servida por el Aeropuerto Internacional Chacalluta.
Entre los turistas, particularmente chilenos, es conocida como la «Ciudad de la Eterna Primavera» por su clima agradable, y además por ser la «Puerta Norte» del país, debido a su proximidad a la frontera con Perú. Arica se caracteriza por la diversidad cultural, folclórica, étnica y, también, por su pasado histórico, destacándose las momias Chinchorro, consideradas entre las más antiguas del mundo.
Entre los atractivos turísticos de la ciudad, el principal es el Morro de Arica.
El centro histórico de la ciudad se encuentra formado por angostas calles, como es típico de la arquitectura colonial española. Dichas calles se encuentran rodeadas de árboles, algunas convertidas en paseos peatonales, como el paseo peatonal “21 de Mayo” y el paseo “Bolognesi”. La “Plaza Fundacional” que corresponde al centro cívico de la ciudad y que, actualmente, cuenta con piletas y áreas verdes. Para la entretención nocturna se encuentra el Casino de juego de Arica, así como los variados restobares que se ubican en calle Bolognesi, a un costado de la Catedral San Marcos.
También se recomienda recorrer los valles de Lluta y Azapa para observar los geoglifos y petroglifos, además de otros puntos arqueológicos como el Pucará de San Lorenzo y el Museo Arqueológico de San Miguel, ambos en Azapa. También se debe visitar las aldeas y pueblos que se ubican en las rutas señalizadas, las cuales ofrecen servicios y restaurantes con gastronomía típica de la zona.
Otro atractivo turístico de Arica es el Humedal del Río Lluta, donde se pueden observar diversas especies de aves locales y migratorias que se albergan allí durante ciertas épocas del año. Por último, el “Santuario del Picaflor”, ubicado en el kilómetro 14 del Valle de Azapa, en el cual se puede observar el hábitat de esta ave y sus nidos en los árboles.
El borde costero de la ciudad se caracteriza por tener un amplio abanico de actividades recreativas y deportivas, especialmente en el sector de Playa Chinchorro, donde existen pequeñas áreas de comida, restaurantes, juegos y un paseo peatonal. Además, la Playa Chichorro se caracteriza por poseer el atractivo visual de las calderas del buque estadounidense Wateree, que fue arrastrado en el siglo XIX a causa del maremoto de 1868, y que terminó varado a más de 800 metros tierra adentro.